INDICACIONES
-
Activa la energía facial
-
Tonifica, seda o armoniza de acuerdo al diagnóstico y la necesidad de la persona que lo recibe
-
Gran resultado en cefalea, migraña, cervicalgia, parálisis facial, bruxismo, queloides y en estética.
-
Ideal para la relajación, estrés, insomnio, pesadillas, sonambulismo, enuresis nocturna
-
Ayuda en casos de niños hiperactivos y con falta de afectividad
-
En casos de fatiga muscular y mental
OBJETIVOS
Lograr un equilibrio entre los órganos internos, la piel, los músculos, el sistema óseo, las articulaciones, la energía, la sangre y los líquidos corporales favoreciendo la salud corporal y facial, así como previniendo y tratando las afecciones que puedan aparecer.

-
Hidrata la piel y actúa a nivel de salud de todo el cuerpo: a nivel físico, químico y el estado emocional
-
Estimula la capacidad natural del cuerpo de autoprotegerse y autosanarse y previene enfermedades
-
Mejora la circulación sanguínea facial, oxigena los tejidos, mejora la elasticidad de la piel, elimina toxinas y estimula la producción de colágeno y elastina, mejorando la calidad de la piel facial y aportando al rostro juventud, frescor y luminosidad de forma que los demás no notan un cambio en la fisonomía del rostro.
-
Retrasa el envejecimiento y mejora visiblemente el rostro (si se realiza de manera habitual, se consigue atenuar las arrugas y flacidez, haciéndose, en muchos casos, casi imperceptibles).
-
Aumenta y favorece la vitalidad
-
Los efectos se pueden apreciar ya en la 1ª primera sesión
-
Produce un efecto muy relajante, reequilibra el organismo y actúa sobre la salud
-
Se puede repetir siempre que se desee ya que No tiene efectos secundarios
-
El masaje facial KOBIDO se realiza en la cara, cráneo, cuello, nuca, orejas y en los ojos; las manipulaciones son más profundas y se realizan maniobras propias que no se aplican en otros masajes. La duración del Masaje es de 75 minutos.
-
Los productos utilizados son de origen botánico y naturales, en forma de aceites vegetales, aceites esenciales y cremas, libres de colorantes, conservantes u otros componentes químicos.
-
Tanto para mujeres como para hombres. Las sesiones se realizan en un entorno de aromas y música relajante y en un ambiente cálido y tranquilo, para que la persona pueda desconectar del mundo exterior durante el tiempo que dura el tratamiento.
-
En Japón es utilizado en grandes clínicas y centros de salud y estética, y está aprobado por el Ministerio de Salud Pública.
Electroacupuntura
Es una de las diferentes técnicas que engloba la práctica de la Medicina Tradicional China y Japonesa. Consiste en la inserción de finísimas agujas en determinados puntos del cuerpo para aliviar dolores y tratar ciertas irregularidades que pueda presentar una persona para conseguir bienestar.

Auriculoterapia
La Auriculoterapia es el método para tratar el cuerpo humano mediante el pabellón auricular. Presenta como característica principal la sencillez de su aplicación contrastada con la eficacia de sus resultados. Además ofrece un abanico de posibilidades terapéuticas muy amplio.

Moxibustión
Consiste en la Aplicación de Estímulos Térmicos mediante la combustión de Artemisa, sobre puntos de acupuntura.
La Moxibustión recupera el Yang, calienta los meridianos, mejora la circulación, elimina los estancamientos, el frío y la humedad, desintoxica, fortalece la salud...
Muchas patologías pueden tratarse con Moxibustión pero las más indicadas son las crónicas.

Ventosas
Se trata de uno de los métodos terapéuticos empleados en Medicina China con la finalidad de provocar determinados estímulos cutáneos y tisulares mediante la producción del vacío.
La Técnica con Ventosas tiene aplicaciones muy amplias; en general, tanto las enfermedades de la medicina interna como las del sistema nervioso o locomotor, entre otras. Provocan efectos revulsivos (inflamación externa para quitar un problema interno), relajantes musculares y analgésicos. También provoca hiperemia local, eliminan factores patógenos externos, activan la circulación, estimulan el metabolismo, regulan el sistema nervioso, aumentan las defensas, mejoran los tendones...

Fitoterapia China
Se fundamenta en el uso de Fórmulas Preparadas a base de plantas medicinales para el tratamiento de determinadas alteraciones fisiológicas.
Estas Fórmulas Magistrales se utilizan con las mismas premisas que en la Medicina China, se debe tener en cuenta la naturaleza, el sabor y el meridiano en el que actúa.
